
Cuando se trata de elegir tus herramientas de trabajo es indispensable que tomes en cuenta cada detalle, por eso en Asesoría y Servicios en Compresores, S.A de C.V. te ofrecemos algunos tips para que los consideres al momento de comprar tu compresor.
- Conoce la presión y volumen de la maquinaria, las cantidades que necesitas en aire en tus trabajos.
- El compresor de pistón cuenta con un motor que refuerza la presión de aire cuando este se agota.
- Los compresores portátiles no tienen tanque y mantienen un funcionamiento continuo para poder suministrar aire.
- Compresores de aire portátiles domésticos, son viables para suministrar energía a pistolas para calafateo, pistolas rociadoras, pistolas de pegamento, así como para inflar neumáticos pequeños y balsas inflables.
- Mira los caballos de fuerza (hp) del compresor de aire. El rango normal de los caballos de fuerza en un compresor de aire está entre 1,5 y 6,5 hp.
- Fíjate en los “pies cúbicos por minuto” o CFM que es una medida de flujo volumétrico.
- Toma en cuenta el espacio y la transportabilidad, los compresores de aire pueden ser artículos pequeños y portátiles o de gran tamaño (con características más potentes).
- Considera tu fuente de energía, si vas a estar cerca de un tomacorriente en todo momento, es mejor elegir un compresor que trabaje con un motor eléctrico, de lo contrario te verás obligado a usar un compresor que funcione con un motor de gasolina.